¿Cómo saber si tengo una endodoncia mal hecha?: Causas y consecuencias
¿Te realizaste un proceso de endodoncia y presentas algunas complicaciones? Como tal, la endodoncia es una intervención que busca mantener la pieza dental, conservando su función de masticar. Aún así, existen situaciones en las que se ha realizado de mala manera. De no tratarse, puede provocar bacterias que infectan los conductos dentales. En Lima, la Clínica Dental Kusident soluciona todos estos trabajos mal elaborados brindándote tratamientos acordes a tus necesidades o grado de infección.
Etapas antes de realizar una endodoncia
Recordemos que las etapas de una endodoncia son las siguientes:
- Radiografías para revisar el estado del diente afectado
- Anestesia local de los o el diente
- Aislamiento dental
- Perforación de la corona del diente para poder acceder a la pulpa dental
- Limpieza de conductos dentales
- Obturaciones o sellado por completo de los conductos
Principales causas de una endodoncia mal hecha
En Perú, los factores más comunes de una endodoncia mal hecha son los siguientes:
No localizar correctamente el conducto afectado
Si no se llega a localizar el conducto que se encuentra afectado a tiempo, puede desencadenar en la producción de las bacterias y no lograr su erradicación correspondiente. Por tal motivo, una endodoncia mal hecha puede acabar fracasando.
Perforación o daño de un conducto
Al momento de limpiar un conducto se puede provocar un problema con las encías. En ciertos momentos, esto puede ocasionar que la erradicación del tejido pulpar no se presenta correctamente.
No se realizaron radiografías
Lo normal es realizarse de cuatro a cinco radiografías durante todo el proceso. De no realizar alguna de ellas puede ocasionar errores muy graves en cuestión de diagnóstico, lo que sería una endodoncia mal hecha.
No se desinfectan de forma correcta los conductos
Si no se utiliza el producto para la limpieza como es debido, puede ocasionar que los restos pulpares se inflamen o, en su defecto, se infecten.
Un mal cálculo de la zona afectada
El área afectada se debe medir con mucho cuidado y exactitud. Para ello, se utiliza un dispositivo especial llamado localizador. Una endodoncia muy corta o larga, puede acabar provocando problemas a nivel endodóntico.
Existencias de fisuras o fracturas verticales
No importa si la endodoncia se encuentra en perfecto estado, la existencia de fisuras o fracturas previas, en ciertas ocasiones puede complicar un diagnóstico adecuado. En otras palabras, esto provocará que la endodoncia no resuelva el problema y la pieza dental termine por ser extraída.
Entonces, ¿cómo puedo saber si tengo una endodoncia mal hecha?
En caso notes algunos de los síntomas, podrás detectar de una manera rápida si presenta una endodoncia mal hecha:
- Sensibilidad o dolor al masticar
- Dolor constante sobre la pieza afectada
- Inflamación de la encía que se encuentra cerca al diente tratado
- Dolor o sensibilidad al tocar el diente
- Sensibilidad al golpear ligeramente el diente
- Dolor en cuanto a cambios de temperatura
Resuelve una endodoncia mal hecha con la ayuda de la Clínica Dental Kusident
Desde Perú, en la Clínica Dental Kusident contamos con todo un equipo de profesionales de la salud especializados en cada una de las ramas de la odontología.
Así pues, en nuestra clínica dental encontrarás los mejores tratamientos de última generación y al precio alcanzable para todos nuestros clientes.
Asimismo, nuestro objetivo general es proporcionar, de manera única y personalizada, la solución óptima de acorde con tus necesidades.
Entonces, ¿quieres mejorar una endodoncia mal hecha en poco tiempo y que se encuentre en Perú? No dudes más y solicita una consulta con la Clínica Dental Kusident.